CUSCO MARAVILLOSO 7D/6N


Tiempo

dias - noches


Tipo

Treking


Altitud

Max --- msnm


Grupo

-- Max


Dificultad

Moderado

VALLE SUR  – MACHU PICCHU – MORAY & SALINERAS DE MARAS  – PALCOYO

QESWACHACA – LAGUNA DE HUMANTAY – CUSCO

Son excursiones que permite explorar muchos lugares de interés y compartir actividades con los locales.

Descripción

Primer Día – VALLE SUR

Tipón

A 26 km sureste de la ciudad del Cusco se ubica el parque arqueológico de Tipón  a 3316 m.s.n.m (10879 ft), el ingeniero hidrogeólogo estadounidense Kenneth Wright, llamo a tipón como la maravilla de la ingeniería civil y destaco la importancia del sistema hidráulico que los incas trabajaron dominando la gravedad entre una a otra fuente, las aguas discurren uniformemente por la perfección en los canales que están en las paredes laterales de las amplias terrazas o andenerías incas, existen graneros o colcas que fueron utilizados como depósito o almacenes de productos obtenidos en el lugar, hay un camino inca que conduce al reloj solar o intihuatana, el paisaje es increíble por su ubicación.

Piquillacta

Dista a 30 km del parque arqueológico de Tipón y está a 3250 m.s.n.m. (10662 ft). Piquillacta con una extensión de 50 hectáreas muestra parte de su atractivo pre-inca, en los años 700 a 800 D.C. fue ocupado por la cultura Wari como ciudad élite. Hay vestigios de buena organización urbanística, existen construcciones de piedra sin tallar con argamasa, tiene calles rectas que separan los muros de hasta 11 a 12 metros de altura, contiene edificios, canchas entre otras. Llama la atención la evidencia de haber sido cubiertas con yeso y por ello es conocida también como la ciudad blanca.

Andahuaylillas

Siguiendo la vía sur a 21 km de Piquillacta se encuentra Andahuaylillas a 3122 m.s.n.m. (10242 ft). Es uno de los pintorescos lugares con un clima acogedor rodeado de montañas y con vista al rio Wilkamayu o rio sagrado. La plaza céntrica del distrito de Andahuaylillas conserva sus añejos arboles Pisonaes o erythrina falcata y lo más destacado el templo de Andahuaylillas más conocida como la capilla Sixtina de América, hecho en advocación a san Pedro por ello se conoce como la iglesia de San Pedro de Andahuaylillas. En su interior existen murales al seco profusamente decorado con motivos de escenas bíblicas hechos por el pintor Luis de Riaño. Todo visitante queda extasiado por su decoración naturalista y revestido con pan de oro que tiene su artesonado o techo, complementa con sus lienzos que tienen marcos de oro, las capillas por tanta belleza compiten entre unas a otras y el altar lujoso que deja embelesado a todos.

Segundo Día – MACHU PICCHU

Machu Picchu

A 116 km de la ciudad del Cusco ciudad se encuentra la maravilla del mundo Machu Picchu, hoy patrimonio de la humanidad, reconocida por la UNESCO en el año 1983. El santuario inca de Machu Picchu fue construido sobre el batolito de la cordillera de Vilcabamba y se caracteriza por estar situado sobre terreno accidentado de alto relieve con laderas escarpadas. La vista del cañón que lleva el mismo nombre es insuperable a la imaginación. Machu Picchu se dio a conocer al mundo por los auspicios de Hiram Bingham en el año 1911.

Nuestro tour inicia desde Cusco, en camino a Machu Picchu se presencia exuberante flora y fauna, característica propia de ceja de selva.

 

Tercer Día – MORAY & SALINERAS DE MARAS

Chinchero

Saldremos a las 8:30 am la llegado al primer lugar arqueológico de Chinchero, tendremos la vista hermosa de su geografía con sus hermosos glaciares, así mismo adaptada al contorno de la colina en armonía con la naturaleza, está construida de una serie de terrazas agrícolas y barrios Sobre la base semi piramidal trunco yace el palacio del décimo líder Tupac Inca Yupanqui que actualmente se encuentra erigido el templo colonial dedicada a “nuestra Señora de Natividad” alrededores construcciones coloniales, aprovecharemos tiempo para relajarnos y disfrutar de la acogida de la gente local con sus vestimentas tradicionales, sus tierras extensas llenos de cultivos de tubérculos.  Luego continuaremos al laboratorio experimental Moray.

Moray

Continuaremos hacia el sitio arqueológico de Moray, situado a unos 7 km del poblado Maras. Es el mejor ejemplo perfecto de la innovación inca, donde utilizaron estas gigantescas depresiones naturales o dolinas para la producción agrícola (el más profundo es de 150m), con terrazas y canales de irrigación, que crean un ambiente parecido a un invernadero, aprenderá sobre la forma de vida incidental y la experimentación agrícola.

Salineras

A corta distancia se halla las salineras en el distrito de Maras la provincia de Urubamba a 3300 m.s.n.m. Hoy en día este pintoresco pueblo de Maras guarda atractivos de la época prehispánica, colonial y republicana, en sus calles se pueden observar escudos de los nobles y caciques de los siglos XVII y XVIII.  Nuestro destino son las salinas locales, que cuentan con más de 4000 piscinas o pozas individuales excavadas en la ladera de la montaña con diferentes propietarios.  Estas pozas poco profundas llenas de agua salada se evaporan al sol a lo largo de 30 días por proceso de evapotranspiración, dejando cristales de sal pura, esta actividad se ha practicado por más de 500 años, (desde la época preincaica). Terminando la visita regresaremos a la ciudad del cusco por 1hora y media aprox.

Cuarto Día – LA MONTAÑA DE COLORES PALCOYO

Palcoyo

En la cordillera del Vilcanota a 125 km de distancia a sureste de la ciudad del Cusco, a una altitud de 4800 m.s.n.m. (15748 ft) se encuentra la montaña Palcoyo.  El nivel de caminata de ascenso a Palcoyo es moderado 40 minutos aprox. para tener las fotografías postales de la montaña colorida. Los colores existentes se deben a la meteorización que son procesos destructivos donde el material terroso y rocoso cambian su composición modificando su textura por ende su color, la acción atmosférica contribuyó. Parte del proceso de transformación geología se tiene el bosque de piedras que presentan formas caprichosas, para llegar allí se debe caminar por sendero zigzagueante a 20 min más de la montaña de Colores.

Quinto Día – QESWACHACA

Qeswachaca

Se ubica en la provincia de canas dentro del distrito de Quehue a156 km sureste de la ciudad del Cusco y tiene una altitud de 3600 m.s.n.m. Construido sobre el majestuoso río Apurímac.

El territorio Tahuantinsuyo tiene la red vil del camino inca o Qapac Ñan, una manera de comunectarse con otras poblaciones a través de puentes entre ellos el más resistente a los terremotos fueron los puentes colgantes y uno de ellos pervive gracias a la intervención de cuatro comunidades, el puente Qeswachaca y tiene 33 m. de largo y 1.20 m. de ancho, es renovado cada año por los pobladores de Choccayhua, Chaupibanda, Huinchiri y Ccollana Quehue, el material que emplean es un tipo de fibra vegetal ichu exactamente la q’oya que crece en lugares elevados sobre los 4200 m.s.n.m. para asegurar su resistencia es golpeada y remojada, terminado el proceso de tensión proceden al trenzado para unir entre otras obteniendo un puente resistente donde los viajeros atraviesan para disfrutar del panorama paisajístico en medio del cañón .

La ruta está llena de atractivo natural una de ellas dentro de la comunidad Hampatura las impresionantes grutas de Q´arañahui ubicado a 3900 m.s.n.m. es una caverna con estalagmitas y estalactitas que fueron formados por la filtración y sedimento marino, de hipoclorito de calcio por constantes goteos dejó formas caprichosas a la imaginación de la flora y fauna lugareña. También está la laguna de Pomacanchi y laguna de Urcos.

Sexto Día – LA LAGUNA HUMANTAY

Humantay

La Laguna de Humantay tiene una altitud de 4200 m.s.n.m y se encuentra a 124 km noroeste de la ciudad del Cusco, es un atractivo natural ubicado en el poblado de Soraypampa, antes solo visitaban aquellos que realizaban la excursión Salkantay 6371 m.s.n.m. ahora se ha convertido en una de los atractivos más concurridos por los viajeros, es muy necesario saber sobre la aclimatación antes de explorar la laguna de Humantay. La caminata es fácil si ya te aclimataste previamente en Cusco, esta laguna presenta un color turquesa producto a los minerales que descienden del nevado y presencia de micro algas que reflejan color turquesa a la luz del sol mostrando de por si su belleza como invitando que regreses al lugar, al ser una joya valorada por los amantes de la naturaleza, hoy se tiene una ruta establecida para tener una excursión llena de experiencia.

cof_vivi

Séptimo Día – CUSCO

Cusco Ciudad y sus Atractivos

La ciudad del Cusco tiene una altitud de 3350 m.s.n.m. (10990 ft), el centro histórico esta rodeado de enormes construcciones coloniales sobre estructura incas. La plaza centrica esta rodeada de portales que tiene arcos de medio punto, la catedral conserva obras de arte colonial del ciclo XVII y XVIII de grandes pintores Cusqueños, la piedra de los doce angulos , el barrio san Blas o barrio artesanal se ve arte vivo de los hermanos Helorrieta y Olave, alrededor de la plaza hay Museos que conservan piezas valiosas de excavaciones realizadas por los arqueólogos, a tres cuadras del centro esta el mercado tradicional, san pedro. Dentro de la ciudad del cusco hay mucho por visitar sin contar el mural de la avenvida el sol al final de la misma el monumento Páchacuteq entre otros.

Itinerario

Primer Día – VALLE SUR

Cusco – Tipón – Piquillacta – Andahuaylillas – Cusco

  • A las 08::30 de la mañana pasaremos a su hotel para recogerlo y salir en nuestro transporte turístico con dirección suroeste exactamente el valle sur.
  • Como primer lugar de recorrido tendremos la visita guiada de Tipón, y sus diferentes sectores que posee, luego seguiremos hacia Piquillacta.
  • En Piquillacta ciudad pre-inca nos desplazaremos por las calles largas donde nuestro guía nos explicará sobre su historia, ocupación y hallazgos, terminado el paseo continuaremos a Andahuaylillas.
  • Dentro del distrito Andahuaylillas esta la Capilla Sixtina de América, ingresaremos al templo para tener el guiado del arte colonial y sus esplendidos murales.
  • Completada la excursión regreso a cusco, la tarde podrán aprovechar su tiempo para la visita de la ciudad del Cusco y aprovechar los Museos.

Segundo Día – MACHUPICCHU

Cusco – Ollantaytambo – Aguas Calientes – Machu Picchu

Aguas Calientes – Ollantaytambo – Cusco

  • Muy temprano, el personal de la empresa Qatawi tours pasará a su hotel de acuerdo al horario de salida del tren para recogerlos e irnos en el trasporte turístico hacia Ollantaytambo de donde continuaremos en tren hacia Aguas Calientes.
  • A su arribo a Aguas Calientes, el transfer de la agencia lo estará esperando para llevarlo a la estación de buses turísticos.
  • Una vez estemos en la estación de buses abordaremos para ascender por 25 min a la ciudad inca de Machu Picchu, donde nuestro guiado iniciará.
  • El guía profesional de turismo le dará la información de la maravilla arquitectónica y sus principales sectores que tiene la ciudad inca de Machu Picchu.
  • Terminada la visita guiada de Machu Picchu, cogeremos el bus de bajada por 25 min a la población de Aguas Calientes, tendremos tiempo para almorzar.
  • La tarde tomaremos un tiempo para relajarnos, conocer un poco más de la población de Aguas Calientes, viendo la hora de partida del tren iremos a la estación para salir hacia
  • De regreso a Ollantaytambo en tren es 2 horas aprox. y una vez lleguemos a la estación de tren de Ollantaytambo, personal de la empresa Qatawi tours lo estarán esperando para el regreso a Cusco en nuestro transporte turístico.
  • Luego de abordar el transporte turístico regresaremos al cusco por promedio de 2 horas.

Tercer Día – MORAY & SALINERAS DE MARAS

Cusco – Moray – Salineras de Maras – Cusco

  • El tour comenzara a las 08:30 de la mañana y nosotros pasaremos a su hospedaje para recogerlos y dirigirnos hacia Chinchero.
  • En Chinchero tendremos la exposición del arte textil por las familias trabajadoras así mismo seremos parte de su actividad cultural.
  • Después de haber compartido momentos gratos con la familia, seguiremos al sitio arqueológico de Chinchero para tener visitada de sus recintos incas y terrazas incas puestas en valor patrimonial.
  • Cuando finalicemos la visita de chinchero, seguiremos en nuestro transporte turístico al laboratorio de experimentación agrícola.
  • En Moray la visita será de alto valor agrícola, el guía dará la información correspondiente de sus terrazas circulares, construcción y finalidad de Moray.
  • Después de terminar recorrido Moray, seguiremos a las Salineras por camino trocha en nuestro carro turístico, pasaremos por el poblado de maras y su actividad salera.
  • Las Salineras con sus pozas blancas de sal, hacen de por si una maravilla de recurso mineral, tiene el trabajo constante de los pobladores de maras y Pichingoto.
  • Finalmente terminando la visita de las Salineras. Retorno a la ciudad del cusco por 1hora y 20.

Cuarto Día – LA MONTAÑA DE COLORES PALCOYO

Cusco – Cusipata – Palcoyo – Cusipata – Cusco

  • Pasaremos a las 4:00 a 4:30 am para recogerlos de su hotel, después nos dirigiremos en el transporte turístico por 1 hora y media al sureste de la ciudad del cusco hasta el restaurante para desayunar.
  • Luego continuaremos por 1 hora y media más aprox. de viaje en la unidad turística hasta el inicio de la caminata.
  • La caminata inicia a 4700 m.s.n.m por 40 minutos aprox. disfrutando de la belleza paisajística en medio de la maravilla natural, veremos la flora y fauna como las llamas, alpacas.
  • Al llegar a la parte principal de la montaña Palcoyo recibiremos la información nuestro guía, después tendremos tiempo suficiente para las fotografías, también la opción de subir 20 min más hacia el bosque de piedras.
  • Culminada la visita regresamos para el almuerzo buffet. Finalmente retorno para Cusco llegando al promediar 4:00 a 5:00 pm aprox.

Quinto Día – QESWACHACA

 Cusco – Quehue – Qeswachaca – Quehue – Cusco

  • El tour inicia con el recojo de su hotel a las 4:00 am a 4:30 am, para dirigirnos en nuestro transporte turístico hacia el sureste la ciudad del Cusco.
  • Luego de 3 horas de viaje llegaremos al distrito Quehue para el desayuno, después continuaremos por 1 horas más el recorrido en carro.
  • Después de 4 a 5 horas de viaje llegaremos al puente Qeswachaca, tendremos las indicaciones de visita por parte de nuestro guía profesional.
  • El puente Qeswachaca está a los 3600 m.s.n.m. se mimetiza con la naturaleza y su clima acogedor para disfrutar del lugar.
  • Nuestro guía nos informara del lugar para aprovechar de mejor manera nuestra excursión, además de tomar fotografías y videos del mismo puente cuando estemos pasando sobre ella y también desde su mirador.
  • La flora y fauna es cómplice de la existencia de Qeswachaca muy impresionante paisaje para disfrutar de cada detalle existente del lugar, completada la visita procederemos al retorno para almorzar.
  • Luego de un buen almuerzo local y tomar tiempo de descanso continuaremos con el regreso, pasando por la tarde por las grutas de Qarañawi que son formaciones naturales de estalactitas y estalagmitas.
  • Así mismo más adelante pasaremos por la laguna de Pomacanchi y la laguna de Urcos rodeado de belleza paisajística.
  • Por último, llegando a la ciudad de Cusco al promediar las 6:00 pm aprox. para un merecido descanso luego de un gran día.

Sexto Día – LAGUNA HUMANTAY

 Cusco – Mollepata – Soraypampa – Laguna de Humantay

Soraypampa – Mollepata – Cusco

  • El tour inicia con el recojo de su hotel de las 4:30 am a 4:50 am, nos dirigiremos en nuestro transporte turístico hacia el noroeste la ciudad del Cusco a 2 horas de viaje hasta distrito de Mollepata.
  • En Mollepata tendremos desayuno y tiempo para adquirir lo que falta como agua o snack, cuando estemos listos seguiremos en nuestro transporte turístico por 1 hora y media más hacia Soraypampa.
  • En Soraypampa 3800 m.s.n.m. el guía profesional dará la previa recomendación de la caminata de ascenso.
  • Desde el pueblo Mollepata veremos la flora y fauna, el impresionante paisaje está rodeado del glaciar Salkantay 6271 m.s.n.m.
  • Al llegar a la misma laguna de Humantay recibiremos la información de nuestro guía y tendremos tiempo para disfrutar del lugar.
  • Aprovecharemos tomas fotográficas y videos para el recuerdo, terminando la visita regresaremos, el descenso toma menos tiempo, 1 hora Aprox.
  • Al llegar a Soraypampa abordaremos nuestro transporte turístico para continuar hasta Mollepata para el almuerzo el almuerzo.
  • Finalmente retorno a Cusco y llegaremos al promediar las 5pm.

Séptimo Día – CUSCO Y SALIDA

Cusco Ciudad – Museos – Templos Coloniales – Salida

Después de días seguidos de excursiones necesitaran un día para descansar antes de su salida que mejor conociendo más sobre la ciudad del Cusco.

Pueden aprovechar visitar la catedral después pasar a la piedra de los 12 ángulos y el barrio san Blas, ambas están cerca de la catedral.

Luego pasar a los museos que están abiertos desde las 8:30 am para evidenciar los hallazgos de las ciudades incas hoy en día atractivos turísticos.

Para tener la foto postal de recuerdo de la Ciudad del Cusco también pueden pasar sus miradores como: El mirador del cristo blanco, mirador San Cristóbal.

Visitar el mercado San pedro, puede ser una experiencia de muy cerca con los locales cusqueños que expender productos tradicionales, artesanales, entre otros.

Dependiendo del horario de la salida de su vuelo pasaremos a su hotel para el recojo y salida hacia el aeropuerto.

Se recomienda estar 2 horas antes en el aeropuerto de ser vuelo nacional, 3 horas antes para vuelos internacionales.

Incluye/No Incluye

Incluye:

  • Recojos
  • Transporte Turístico
  • Buffet Almuerzo
  • Ticket de ingreso o BTC
  • Guía profesional de turismo bilingüe inglés y español
  • Transporte Turístico para todas las excursiones programadas
  • Guía profesional de turismo bilingüe inglés y español
  • Tren turístico Inca Rail Ollantaytambo – Aguas Calientes – Ollantaytambo
  • Bus Consetur de Aguas Calientes – Machu Pichu – Aguas Calientes.
  • Entrada a Machu Pichu
  • Transporte turístico Cusco – Ollantaytambo – Cusco
  • Desayuno, almuerzo buffet
  • Bastones
  • Equipo de primeros auxilios para los tours, Palcoyo, Qeswachaca y Humantay.

No incluye:

  • Gastos extras
  • Alimentación que no incluye en la opción incluye
  • Caballos

Recomendación

Importante llevar lo siguiente:

  • Botella de agua
  • Bloqueador solar
  • Gorra o sombrero
  • Repelente para mosquitos
  • Lentes de sol
  • Ropa cómoda
  • Zapatillas cómodas
  • Artículos de aseo personal
  • Ropa abrigadora, gorra, guantes de lana
  • Plástico para lluvia o ropa impermeable
  • Mochila de 8 litros
  • Pasaporte o DNI
  • Snacks personales
  • Cámara o celular con espacio disponible
  • Dinero extra en soles

 







    Pagos 100% Seguros

    Pagar Ahora

    Vinicunca Magico

    Salkantay Magico

    Machu picchu full day

    EMPRESA PERUANA

    CONTAMOS CON CERTIFICADOS

    PROTOCOLOS DE SEGURIDAD

    TRABAJAMOS LA 24 HORAS

    EMPRESA SOSTENIBLE

    AYUDAMOS AL MEDIO AMBIENTE

    Tours Relacionados

    ¿No encontraste lo que buscabas? También tenemos estos tours que te pueden interesar.

    MENU