dias - noches
Treking
Max --- msnm
-- Max
Moderado
Son excursiones que permite explorar muchos lugares de interés y compartir actividades con los locales.
A 43 km noreste de la ciudad del Cusco se sitúa el complejo arqueológico de Pisac es 67 km y se ubica a una altitud de 3300 m.s.n.m. a (10826 ft). Pisac tiene muchos sectores inexplorados por lo agreste de la montaña aun así en este sitio arqueológico se necesita más tiempo para visitar porque sus estructuras son muy amplias como las andenerías o terrazas incas, barrios que son permitidos explorar en el interior de sus recintos y toma ventaja a otros atractivos por conservar su cementerio inca, el más grande del Tahuantinsuyo.
La población colonial de Pisac por excelencia son orfebres que dedican gran parte de su tiempo a trabajos manuales en plata utilizando minerales, conchas marinas o spondylus para la incrustación de la misma.
Es conocida como la capital arqueológica del Perú y se encuentra a 42 km de Pisac a 2871 m.s.n.m (9419 ft). El almuerzo típico del Cusco se disfruta con la variedad gastronómica que son los buffet almuerzos de la Provincia de Urubamba.
Se encuentra a 19 Km de la provincia de Urubamba a 2792 m.s.n.m. (9160 ft). En medio del valle sagrado de los incas junto al rio Willcamayu o rio sagrado la población de Ollantaytambo ocupa sobre la estructura original de las viviendas incas. El parque arqueológico de Ollantaytambo es imponente por su ubicación y construcción megalítica sobre la montaña empinada como el templo del sol que destaca por su orientación astronómica, hay terrazas que protegen el lugar de la erosión como también terrazas de uso agrícola, existen graneros incas que han sido utilizados como refrigeradoras naturales para conservar productos secos por largos periodos, se ven hermosas fuentes de culto al agua, hay construcciones rectangulares y cuadrangulares que sirvieron de viviendas entre otros sectores de importancia.
Esta típica población se ubica 49 km del distrito de Ollantaytambo, a los 3762 m.s.n.m (12342 ft), las habilidosas mujeres de Chinchero se dedican a la actividad de la textilería. El parque arqueológico de Chinchero cuenta con una extensión de 43 km y tiene una serie de construcciones incas como: Andenerías o terrazas incas que fueron aprovechados para la obtención de variedades de productos agrícolas especialmente tubérculos, canales de irrigación, recintos o estructuras rectangulares y cuadrangulares que sirvieron como viviendas, el palacio real de Tupac inca Yupanqui que hoy en día se ve el templo colonial además de muchas viviendas incas bajo las construcciones coloniales.
A 116 km de la ciudad del Cusco ciudad se encuentra la maravilla del mundo Machu Picchu, hoy patrimonio de la humanidad, reconocida por la UNESCO en el año 1983. El santuario inca de Machu Picchu fue construido sobre el batolito de la cordillera de Vilcabamba y se caracteriza por estar situado sobre terreno accidentado de alto relieve con laderas escarpadas. La vista del cañón que lleva el mismo nombre es insuperable a la imaginación. Machu Picchu se dio a conocer al mundo por los auspicios de Hiram Bingham en el año 1911.
Nuestro tour inicia desde Cusco, en camino a Machu Picchu se presencia exuberante flora y fauna, característica propia de ceja de selva.
Saldremos a las 8:30 am la llegado al primer lugar arqueológico de Chinchero, tendremos la vista hermosa de su geografía con sus hermosos glaciares, así mismo adaptada al contorno de la colina en armonía con la naturaleza, está construida de una serie de terrazas agrícolas y barrios Sobre la base semi piramidal trunco yace el palacio del décimo líder Tupac Inca Yupanqui que actualmente se encuentra erigido el templo colonial dedicada a “nuestra Señora de Natividad” alrededores construcciones coloniales, aprovecharemos tiempo para relajarnos y disfrutar de la acogida de la gente local con sus vestimentas tradicionales, sus tierras extensas llenos de cultivos de tubérculos. Luego continuaremos al laboratorio experimental Moray.
Continuaremos hacia el sitio arqueológico de Moray, situado a unos 7 km del poblado Maras. Es el mejor ejemplo perfecto de la innovación inca, donde utilizaron estas gigantescas depresiones naturales o dolinas para la producción agrícola (el más profundo es de 150m), con terrazas y canales de irrigación, que crean un ambiente parecido a un invernadero, aprenderá sobre la forma de vida incidental y la experimentación agrícola.
A corta distancia se halla las salineras en el distrito de Maras la provincia de Urubamba a 3300 m.s.n.m. Hoy en día este pintoresco pueblo de Maras guarda atractivos de la época prehispánica, colonial y republicana, en sus calles se pueden observar escudos de los nobles y caciques de los siglos XVII y XVIII. Nuestro destino son las salinas locales, que cuentan con más de 4000 piscinas o pozas individuales excavadas en la ladera de la montaña con diferentes propietarios. Estas pozas poco profundas llenas de agua salada se evaporan al sol a lo largo de 30 días por proceso de evapotranspiración, dejando cristales de sal pura, esta actividad se ha practicado por más de 500 años, (desde la época preincaica). Terminando la visita regresaremos a la ciudad del cusco por 1hora y media aprox.
En la cordillera del Vilcanota a 125 km de distancia a sureste de la ciudad del Cusco, a una altitud de 4800 m.s.n.m. (15748 ft) se encuentra la montaña Palcoyo. El nivel de caminata de ascenso a Palcoyo es moderado 40 minutos aprox. para tener las fotografías postales de la montaña colorida. Los colores existentes se deben a la meteorización que son procesos destructivos donde el material terroso y rocoso cambian su composición modificando su textura por ende su color, la acción atmosférica contribuyó. Parte del proceso de transformación geología se tiene el bosque de piedras que presentan formas caprichosas, para llegar allí se debe caminar por sendero zigzagueante a 20 min más de la montaña de Colores.
Consulta este tours con nuestro asesor de ventas dandole click aqui y no olvides visitarnos en nuestras redes sociales y si quieres regresar al incio para ver mas tours aqui
¿No encontraste lo que buscabas? También tenemos estos tours que te pueden interesar.