Cosas que no conocías de Cusco

Cosas que no conocías de Cusco

Toritos de pucara

Toros de Pucara – Síntomas de protección y felicidad

Los toros de Pokhara también son conocidos como Konopas en quechua o Elas en aimara, y están representados por la belleza andina de piedra y cerámica; Objetos indispensables de los rituales andinos como el Haywariquy a la Pachamama son amuletos insólitos, históricos y místicos.

¿Qué es la cerámica?

La palabra loza proviene de la palabra griega keramikos, que significa «sustancia ardiente».

Es el arte de fabricar ollas, recipientes y otros objetos a partir de la arcilla u otros materiales cerámicos y por la acción del calor, transformarlos en loza, loza o vasijas de loza.

La porcelana es una forma de expresión cultural, es el lenguaje de la mano de los artesanos y un lugar para celebrar el pasado; Hoy en día, es una de las actividades culturales y textiles más extensas del Perú.

Perú alfarería

La cerámica en el Perú va de la mano con su historia y tiene sus raíces en culturas como: Chavín, asociada a la cerámica Kótosh, Paracas, Nasca e Inca.

Entre sus creaciones se encuentran las de gran calidad.

Particularmente sorprendentes por su composición y por el motivo de su exhibición, algunos de estos objetos han adquirido el carácter ritual de las culturas que los crearon y ahora se exhiben en museos de todo el mundo.

Por su valor cultural y estético, algunas de las cerámicas de fama mundial son las que se encuentran en lugares como: Chulucanas en Piura (cerámica utilitaria y decorativa), Quinua en Ayacucho (adoración), Shipiba en Ucayali (cerámica humana), Cusco  (Chinchero Textiles) y Pupuja en Puno con el representante más interesante es el famoso Torito de Pucará, del distrito de Checca Pupuja, en el distrito de Azángaro de la provincia de Puno.

 

El origen de los Torettos Pucara

Esta cerámica se llamó Toritos de Pucara por el lugar donde se comercializaba, ya que los alfareros de Pupuja mostraban su artesanía a los visitantes en la Estación Pucará.

Forma parte de las tradiciones de las familias andinas que transmitieron el arte del barro de generación en generación, manteniéndolo vivo en la cultura preincaica de los ancestros del Perú, con el fin de atraer felicidad, protección y prosperidad a los hogares.

Historia de los Toritos

La historia de estas cerámicas se remonta a la llegada de los españoles a tierras peruanas, cuando los toros comenzaron a ser parte de una fiesta tradicional y a hacer aún más valeroso al pobre animal hasta el punto de agotarse por el picante en la nariz. Saca la lengua para sofocar su ira, mostrando una actitud de fastidio por parte de los lugareños, quienes han registrado estos hechos en su cerámica.

Sobre los orígenes de los toros de Pokhara se han tejido una serie de leyendas, una de las cuales afirma que en la ciudad de Buboga se registró una larga sequía hace mucho tiempo.

Entonces, un día, un campesino aborigen hizo una ofrenda al dios Pachacamak, llevando un toro, pidiendo así lluvia.

El toro trepó a regañadientes a la roca con su dueño, y en uno de los ataques rompió con sus cuernos un enorme peñasco, como por milagro, el agua brotó en tal cantidad que agradeció al animal.

El evento despertó la inspiración entre los artesanos y alfareros. Quien recreó y perpetuó este animal sagrado con barro.

¿Qué significado porta el Torito de Pucará?

Tres perfiles, que aparecen en el cuello y simbolizan el ascenso a la cima (el mundo divino) con los tres elementos de la revolución de la conciencia, la Trinidad: nacimiento, muerte y sacrificio por el bien del hombre; El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo o el uso de energía positiva, negativa y neutra

El orificio a la altura del sacro, simbolizan el proceso de fecundación. El mango del puente en la parte posterior del sacro hacia la cabeza significa que la energía sexual debe llegar a la cabeza.

Es la transformación de la energía creativa lo que debe ser controlado por la mente.

Su lenguaje está asociado al uso correcto del verbo; Palabras dañinas que no salen de la boca de una persona, tales como: mentira, ira, insultos, arrogancia y similares.

Sus ojos saltones y redondos indican que los humanos deben prestar atención al mundo que les rodea; Despierta conscientemente o simplemente aplica la autoobservación.

Asimismo, los motivos tienen significados profundos como: el blanco simboliza pureza y protección. ego negro. Los monumentos en espiral representan el vórtice de la vida y las creencias andinas (Aini); Basado en el hecho de que todo lo que das, lo devuelves.

¿Dónde se encuentra la colección TORITOS DE PUCARA?

Hoy es común encontrar esta artesanía y una cruz en medio de los techos; Es una costumbre muy común en las ciudades del sur del país como: Cusco, Puno, Ayacucho, Apurímac, o como adorno en ciertos ambientes de las casas, o en los techos de las casas.

Estos lugares como símbolo de protección y felicidad. para familias

De todos los significados que esconde Toretto, el significado es de particular importancia. Este es el dualismo andino, el principio de organización y creación del universo y la realidad.

Al colocar dos toros uno cerca del otro, se representa una mezcla de energías positivas y negativas

LINEAS DE NAZCA

Realiza un Sobrevuelo clásico por 30 Minutos por las 12 Líneas más importantes de...

CATARATAS DE PILLONES

El tour inicia con el recojo de los respectivos hoteles entre...

COLLPA DE GUACAMAYOS & LAGO SANDOVAL 4 DIAS / 3 NOCHES

COLLPA DE GUACAMAYOS & LAGO SANDOVAL La Reserva Nacional de Tambopata...

MENU