COMO LLEGAR A MACHU PICCHU

Como llegar a Machu Picchu??

Probablemente, ningún destino en el planeta, supera la belleza de los escenarios de Machu Picchu, asentada en un lugar impresionantemente hermoso,  rodeada por ambos lados de  cañones, valles, selva y montañas nevadas que atraviesan las nubes.

Deseas disfrutar de un viaje inolvidable  y pasar unas vacaciones diferentes, solo o en grupo, con tu familia o tus amigos te invitamos  que vivas la mejor experiencia de tu vida, realizando  uno de nuestros Tours a Machu Picchu y  conozcas  una de las 7 maravilla del mundo  orgullo de la identidad Nacional Peruana.

Pero visitar Machu Picchu no es tan difícil como parece. solo necesitas contactar  con  nuestra agencia de viaje y te asesoramos en todo ¡VEN Y TE CONTAMOS!.

Para Llegar a Machu Picchu desde Lima debes viajar en avión o bus hasta la ciudad de Cusco.

  • -El viaje en avión de Lima a Cusco tiene una duración aproximada de 1 hora.
  • El viaje en bus de Lima a Cusco tiene una duración aproximada de 20 horas

RUTAS PARA LLEGAR A MACHU PICCHU TIENES LAS SIGUIENTES OPCIONES:

¿Cómo llegar a Machu Picchu?

A – Escoger una caminata (usualmente son entre 3 a 5 días dependiendo del recorrido que escojas)

B – Por bus y tren (Puedes hacer un viaje de 1 día; o mejor uno de 2 días y 1 noche)

OPCIÓN A – CAMINATA A MACHU PICCHU

Existen diferentes maneras de llegar a Machu Picchu, te explicamos :

Camino del Inca

  • Sólo son permitidas 500 personas por día y eso incluye a los guías y porteadores-
  • El recorrido del Camino del Inca se tiene que pedir un permiso; y reservar con 6 meses de antelación.
  • El recorrido atraviesa lugares con vistas espectaculares de la Cordillera de los Andes y sus picos nevados, así como también el bosque de nubes.
  • Recorridos son de 4 días y 3 noches para acampar. Asimismo, se puede encontrar opciones de 2, 5 e incluso 7 días. El nivel de dificultad del recorrido es entre moderado y semi-difícil.

Trek Salkantay

  • El recorrido de Salkantay es una buena opción para aquellos que no requieren esperar 6 meses para visitar la Cuidad Inca.
  • Salkantay significa “Salvaje  es el nombre de una de las montañas de la Cordillera Vilcabamba” y es adorada por los locales.
  • El recorrido de Salkantay te lleva a alturas mayores a los 4600m, lo que lo hace uno de los treks más retadores y difíciles
  • 4 días de caminata;

Ruta de la Selva (Inca Jungle Trek)

  • La Ruta de la Selva (Inca Jungle Trek) es la excursión perfecta para ti. Si caminar no es lo tuyo,
  • El recorrido más variado., económico y varía entre caminatas, viajes en bicicleta y tirolesa.
  • Este Caminata combina asombrosos paisajes, lagunas glaciares, valles de bosques nubosos, Visitas comunidades textiles quechuas auténticas. Al igual que una visita a los baños termales de Lares.

De Hidroeléctrica a Aguas Calientes.

En la entrada te pedirán que te registres y te indicarán por dónde es el camino, comenzarás a caminar por las vías y luego encontrarás unos letreros dónde tienes que girar hacia las vías que realmente te llevan a Aguas Calientes.

Todo el camino se realiza siguiendo las vías, cruzan el río Urubamba y rodean la montaña de Machu Picchu.

El camino te llevará mínimo 2 horas dependiendo de tu ritmo, calcula unas 3-4 horas para estar seguros. Así que, sí el atardecer es a las 6 P.M. tienen que estar caminando a las 2 P.M. a más tardar para que no se te haga de noche, de lo contrario quizás sea mejor dormir en Santa Teresa y continuar al día siguiente.

OPCIÓN B – LLEGAR A MACHU PICCHU EN BUS O TREN

Contratar un Tour a Machu Picchu por medio una agencia de viajes es la manera más rápida de llegar a Machu Picchu.

  • Incluye tomar un bus por 2 horas de Cusco a Ollantaytambo (carreteras con curvas a través de las montañas); luego tomar un tren por 90 minutos a Aguas Calientes y otro bus para finalmente llegar.
  • El tour a Machu Picchu debe incluir una visita guiada por la zona, un bus para salir del complejo y un ticket de tren para regresar a Cusco al finalizar el mediodía.
  • Si deseas, puedes extender tu visita a Machu Picchu por dos días. Este itinerario incluye pasar la noche en el pueblo de Aguas Calientes.

EN BUS DE AGUAS CALIENTES A MACHU PICCHU:

  • Es recomendable ir temprano en la mañana a Machu Picchu, (4:30 a.m -5:00 a.m.) El primer bus sale a las 5:30 a.m y el último sale a las 3:30 p.m

CAMINANDO DE AGUAS CALIENTES A MACHU PICCHU:

  • Es una alternativa, saliendo a eso de las 4:30 a.m., es manejable. Hacer el recorrido caminando es una experiencia única hacía Machu Picchu, y además puedes explorar tranquilamente el complejo, incluso subir las montañas de Machu Picchu o Huayna Picchu.

LLEGAR A MACHU PICCHU EN TREN

  • Para llegar a Machu Picchu en tren se debe reservar los tickets por internet con anticipación. Se recomienda hacerlo inmediatamente después de saber la fecha de visita a la Maravilla del Mundo.
  • Una vez en la ciudad del Cusco (Perú), el visitante debe acercarse a la estación de tren elegida (estación Poroy, Urubamba u Ollantaytambo). Se aconseja estar 30 minutos antes de la hora de viaje programada.
  • Todos los servicios de tren tienen como destino finalel pueblo de Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo). Desde allí solo queda abordar uno de los buses que llevan a la puerta de Machu Picchu en 30 minutos aproximadamente.

Viajar en tren de Cusco a Machu Picchu es la forma más común, sencilla y cómoda sin embargo no es del todo barata.Si decides intentar ir a Machu Picchu en tren debes de saber que existen únicamente dos compañías que realizan estos recorridosPerú Rail e Inca Rail Ambas compañías cuentan con diferentes trenes, horarios, categorías y precios,Las estaciones del tren a Machu Picchu son: Estación de San Pedro (Cusco)..Poroy. Urubamba.  Ollantaytambo. 

LLEGAR A MACHU PICCHU DE FORMA BARATA (NO RECOMENDADO)

No te recomendamos seguir esta ruta, por inseguridad y accidentes ocurridos en el pasado. Reserva con operadoras formales y reconocidos

  • Primero, tomar un taxi a la terminal Santiago en Cusco y un bus local a Santa María. debes continuar hasta Santa Teresa,
  • Abordas una minivans tomarán entre 45 a 60 minutos por un camino rocoso atravesando la selva. Luego tienes que tomar un taxi hasta la Hidroeléctrica.
  • Para llegar a Machu Picchu de esta forma, necesitarás combinar varios medios de transporte
  • La ruta que atraviesa Santa María, Santa Teresa e Hidroeléctrica está en muy mal estado. tienen muchas curvas y acantilados.
  • Los accidentes son muy comunes (muchísimo más en la temporada de lluvias o en la oscuridad) tómalo en cuenta al considerar esta opción

Como llegar a Machu Picchu

RECOMENDACIONES IMPORTANTES PARA ELEGIR EL OPERADOR DEL TOUR O TREK HACIA MACHU PICCHU

  • No eligas de manera rápida la opción más económica, error fatal. Corres el riego de ser estafado.
  • De no tener tiempo para indagar y preguntar a los operadores de Cusco uno a uno, entra a www.traveltomachupicchuperu.com y nosotros te ayudaremos,  y tambien te permite comparar los itinerarios, precios actividades y otras características de los operadores, para que tomes una decisión acertada y segura.
  • Investiga con tiempo, infórmate que incluye el trek o tour. Todos los recorridos a Machu Picchu deben incluir la entrada a la ciudadela (algunos incluyen la opción de ir a la montaña de Machu Picchu o Huayna Picchu), el alojamiento (si aplica), las comidas (a excepción de la comida del último día) y el transporte de regreso a Cusco, usualmente en tren.
  • Los trek por el Camino del Inca se agotan 6 meses antes debido a su acceso limitado.
  • Los trek por la selva o Salkantay, pueden ser reservados 1 o 2 días antes, excepto en Julio por ser temporada alta.
  • Los tours de 1 a 2 días para llegar a Machu Picchu en bus o tren, deben ser reservados con antelación.

QUE TRAER A MACHU PICCHU

  • ¡Tu Pasaporte! ¡No podrás entra sin el!
  • Tu entrada a Machu Picchu y los adicionales (si es que lo adquiriste).
  • Dinero para el sello en el pasaporte, servicios higiénicos y por si deseas comprar souvenirs o almorzar/cenar en el restaurante (costoso).
  • Una cámara (y quizás un selfiestick).
  • Buenas zapatillas para caminar.
  • Agua.
  • Una lonchera y algunos snacks.
  • Bloqueador solar y/o paraguas dependiendo del clima.

QUE NO TRAER A MACHU PICCHU

  • Los tripodes no están permitidos en la ciudadela. Podrás dejarlo en uno de los casilleros afuera.
  • Las cámaras profesionales no están permitidas. Los permisos para cámaras profesionales valen más de $300, así que mejor no traer una cámara que parezca profesional.
  • No podrás entrar a Machu Picchu con tu mochila grande. Solo modelos pequeños están permitidos. Así que deja la mochila en Aguas Calientes si estás con ella. Podrás pagar un pequeño monto para que el hotel/hostel la cuide.
  • Palos para caminar no pueden entrar, salvo que la persona los necesite.
  • Solo paraguas pequeñas pueden entrar, así que no traigas una grande.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD EN MACHU PICCHU

  • Si viajas a Machu Picchu por tu cuenta, lo más probable es que vayas en un minibus o taxi (al menos una parte del viaje). Usualmente manejan de manera peligrosa en carreteras estrechas llenas de acantilados y curvas peligrosas.
  • Los accidentes son frecuentes, así que es mejor evitar viajar de este modo o asegurarte de no viajar de noche o en temporada de lluvia.
  • Los operadores de tour necesitan 2 certificados, uno de la ciudad y otro del comité de turismo. Asegúrate de que tengan ambos en sus oficinas.
  • Como en todo sitio turístico, ten cuidado con tus pertenencias.

En Qatawi Tours le brindamos más información sobre los viaje a Machu Picchu, nuestros operadores se encargarán guiarle y tomar la mejor opción. Somos expertos en un viaje a Machu Picchu, tour en Lima, tour en Arequipa, Tour en el lago Titicaca, tour a Paracas, Ica y Nazca, hacemos que sus vacaciones sean inolvidables y memorables. Contáctatenos a INFO@TRAVELTOMACHUPICCHUPERU.COM  o WhatsApp: +51 941 467 648 que nuestros expertos en viajes lo atenderán gustosamente.  

LINEAS DE NAZCA

Realiza un Sobrevuelo clásico por 30 Minutos por las 12 Líneas más importantes de...

CATARATAS DE PILLONES

El tour inicia con el recojo de los respectivos hoteles entre...

COLLPA DE GUACAMAYOS & LAGO SANDOVAL 4 DIAS / 3 NOCHES

COLLPA DE GUACAMAYOS & LAGO SANDOVAL La Reserva Nacional de Tambopata...

MENU