dias - noches
Treking
Max --- msnm
-- Max
Moderado
el city tour empiesa al llegar al aeropuerto, nuestro personal transfer de Qatawi Tours estará en su espera para dar la calurosa bienvenida y recogerlo en nuestro transporte turístico para el traslado a su hotel designado. Tendrá tiempo para instalarse y descansar, luego coordinando de acuerdo al horario de su llegada y programación comenzar con la primera excursión del día.
El city tour, empieza con la plaza de armas de la ciudad del Cusco se encuentra la construcción monumental del Cusco puesta en valor desde al año 1972 hasta la fecha, la Catedral y ocupa un espacio de 3919 m2, este es conocido hoy como el monumento histórico del Perú y es parte del casco histórico de la ciudad del Cusco, posee mucho valor histórico, artístico y cultural.
Hoy en día alberga la sede de la arquidiócesis del Cusco, junto a la construcción principal hay templos del triunfo y la sagrada familia, se encuentran adosado a los costados de la catedral todo ello conforma el conjunto catedralicio de Cusco.
La catedral tiene tres puertas de acceso que coinciden con las naves o calles existentes, dentro se encuentra una toda la representación de la escuela cusqueña como oles sobre lienzos de maestros cusqueños destacados como Diego Quispe Titto, Marcos Zapata entre otros de renombre talla.
Hay 11 capillas dentro donde conservan las esculturas más representativas y veneradas por los Cusqueños además de contar con dos altares, la principal en funcionamiento, una carroza de plata, el coro alto y bajo hechos en madera cedro entre muchos que merece ser visitado para conocer más de la fusión de dos culturas como el arte Cusqueño y colonial.
Coricancha
Se ubica dentro de la ciudad del Cusco a 5 min de la plaza de armas. Coricancha o recinto de oro, conocido como el templo del sol de Cusco, infaltable la visita por la función que tuvo.
Dentro existen recintos dedicados a diferentes deidades como: Al sol, la luna, las estrellas, el rayo entre otros. El tipo de arquitectura es perfecta por la unión de los bloques de piedra basalto, desde la época colonial fue ocupado por la orden religiosa Dominico hasta hoy en día y por esto se ve arquitectura colonial y pinturas cusqueñas del ciclo XVIII.
Se encuentra a 3 km al noreste de la ciudad del Cusco en la parte superior a 3600 m.s.n.m. (11811 ft). Sacsayhuamán es un parque arqueológico nacional con una extensión de 2,997 has, dentro del parque existen diferentes sitios arqueológicos para la visita en el programa del City tour.
Sacsayhuamán cuenta con una estructura cíclope megalítico es decir los bloques de piedra son de gran tamaño que pesan hasta 128 toneladas y los muros de aparejo tienen forma zigzagueante, es parte de la ciudad del Cusco y representa la cabeza del puma. Cada 24 de junio en su explanada amplia se realiza la escenificación del Inti Raymi o la fiesta del sol.
Se ubica a 2 km de Sacsayhuamán, es afloramiento rocoso y fue aprovechado por los incas que labraron asientos, tronos, altares con funciones astronómicas, canales zigzagueantes entre otros.
Dentro de la misma formación natural se encuentra una mesa ceremonial que posiblemente haya sido utilizado como un altar principal para procesos de momificación. Parte del conjunto arquitectónico está rodeado por bases de hornacinas trapezoidales y en la parte céntrica hay un monolito protegido con aparejo fino.
A 2 km de Qenqo se encuentra el grupo arqueológico de Pucapucara a 3780 m.s.n.m. (12401 ft). Por su ubicación se cree que en el ciclo XV fue el punto principal de control de acceso a la ciudad del Cusco.
Pucapucara está asentada sobre una colina con muros que protegen el lugar, dentro hay recintos incas es decir construcciones rectangulares y cuadrangulares.
Desde la parte céntrica que tiene forma semipiramidal trunco se tiene bonita vista del paisaje, la naturaleza y al tener día despejado o soleado tomando la vista hacia el sur a la distancia se ve parte del pico del glaciar Ausangate.
Se ubica a menos de 1 km de Pucapucara a 3800 m.s.n.m. (12467 ft). Desde el ingreso se disfruta del lugar porque están rodeadas de qeñuales las famosas polylepis que son propias de la zona, la vista del paisaje y contacto directo con los locales.
Tambomachay presenta fuentes de agua donde a través de canales perfectos aún discurre el líquido, el lugar está protegida por muro de aparejo fino, encima se ven hornacinas completas de forma trapezoidal con dirección hacia la salida del sol, hay un ushno o plataforma protegida por pared inca de allí se tiene la vista completa del grupo arqueológico Tambomachay.
Coricancha significa «recinto de oro», por eso se le conoce comúnmente como el templo del sol de Cusco. Situado en la parte baja de la ciudad fue planificado por el rey inca Pachacútec, era un lugar astronómico sagrado dedicado a las deidades celestiales, y se creía que era el santuario más rico de los incas. Por esta razón, fue inmediatamente atacada después de la invasión colonial. Para probar su fe y poder, la Iglesia y el convento de Santo Domingo se construyó sobres los muros incas, actualmente es administrado por la orden dominicana.
Importante llevar lo siguiente para el city tour:
Consulta este tours con nuestro asesor de ventas dandole click aqui y no olvides visitarnos en nuestras redes sociales y si quieres regresar al incio para ver mas tours aqui
¿No encontraste lo que buscabas? También tenemos estos tours que te pueden interesar.